Las vitaminas se descubrieron a principios del siglo XX. Se descubrió que la leche poseía una fracción grasa y otra acuosa, de ahí se descubrieron las vitaminas hidrosolubles y liposolubles. Así, las vitaminas se pueden definir como unos compuestos de naturaleza orgánica presentes en alimentos en su forma definitiva o como precursores.
La vitamina A o el retinol se encuentra en productos de origen animal y los carotenoides en las frutas y verduras, a continuación se mencionarán las de mayor a menor cantidad de este nutrimento: hígado, zanahoria, espinacas, duraznos, leche, brócoli, huevo, queso, pera, mantequilla, naranja, manzana, etc. Aquí cabe mencionar que en cuanto BIOQUIMICA: VITAMINAS Así, se habla de: vitaminas hidrosolubles y liposolubles respectivamente. a) Vitaminas Liposolubles Son vitaminas no solubles en agua y químicamente se trata de lípidos insaponificables, caracterizados por su incapacidad para formar jabones, ya que carecen en sus moléculas de ácidos grasos unidos mediante enlaces éster. BIOQUÍMICA: Vitaminas, enzimas y coenzimas Algunas vitaminas son necesarias para la actuación de determinados enzimas, ya que funcionan como coenzimas que intervienen en distintas rutas metabólicas y , por ello, una deficiencia en una vitamina puede originar importantes defectos metabólicos, como puede verse en la tabla. Vitaminas - lipossolúveis e hidrossolúveis - Bioquímica ...
Bioquímica vitaminas - SlideShare Aug 26, 2011 · VITAMINAS Lechuga, Zanahoria, Espinacas, Tomates, frutos secos, Levadura de cerveza Con la vitamina B12 produce los glóbulos rojos, interviene en la síntesis de los ácidos nucleicos. ÁCIDO FÓLICO Germen de trigo, Levadura de cerveza, Vegetales verdes Forma en el cerebros una sustancia que fortalece la memorias. VITAMINAS vitaminas, sobre todo las que son poco solubles en agua y, por tanto, difíciles de eliminar por la orina. Las vitaminas se designan utilizando letras mayúsculas, el nombre de la enfermedad que ocasiona su carencia o el nombre de su constitución química. Tradicionalmente se establecen 2 grupos de vitaminas según su capacidad de Bioquímica de la vitamina D - News-Medical.net Aug 23, 2018 · Please use one of the following formats to cite this article in your essay, paper or report: APA. Thomas, Liji. (2018, August 23). Bioquímica de la vitamina D. News-Medical. Vitamina D: nuevos paradigmas - Medigraphic
Vitamina H. La vitamina B8 participa en las reacciones que producen energía y en el metabolismo de los ácidos grasos. En la formación de la glucosa a partir de los carbohidratos y de las grasas. Esencial para el buen crecimiento y funcionamiento de la piel y sus órganos anexos, y para el desarrollo de las glándulas sexuales. www.redalyc.org We would like to show you a description here but the site won’t allow us. FisicaNet - Vitaminas. AP20 [Bioquímica] La vitamina A o el retinol se encuentra en productos de origen animal y los carotenoides en las frutas y verduras, a continuación se mencionarán las de mayor a menor cantidad de este nutrimento: hígado, zanahoria, espinacas, duraznos, leche, brócoli, huevo, queso, pera, mantequilla, naranja, manzana, etc. Aquí cabe mencionar que en cuanto BIOQUIMICA: VITAMINAS
Aug 23, 2018 · Please use one of the following formats to cite this article in your essay, paper or report: APA. Thomas, Liji. (2018, August 23). Bioquímica de la vitamina D. News-Medical.
Vitaminas e Coenzimas - WordPress Institucional Vitaminas são compostos orgânicos de natureza e composição variada. Embora sejam necessárias em pequenas quantidades, são essenciais para o metabolismo dos organismos vivos. Sua importância bioquímica reside no fato de que muitas vitaminas originam as coenzimas de muitas enzimas. Outras delas são precursores de hormônios. VITAMINAS - Unesp Vitaminas são moléculas orgânicas que funcionam em uma grande variedade de processos dentro do organismo. A função mais comum é como cofatores* para as reações enzimáticas. COENZIMAS E VITAMINAS COENZIMAS E VITAMINAS META Apresentar ao aluno as coenzimas e vitaminas, suas estruturas e sua atividade catalítica no organismo. OBJETIVOS Ao final desta aula, o aluno deverá: saber o que são vitaminas, quais vitaminas originam coenzimas e quais as suas funções no organismo vivo, assim como o seu mecanismo de ação. PRÉ-REQUISITOS VITAMINAS HIDROSSOLÚVEIS*